Río y bosque, Valle de Andorra, Ushuaia

Río y bosque, Valle de Andorra, Ushuaia
enero de 2019

Canal Beagle, Ushuaia

Canal Beagle, Ushuaia
enero de 2019

jueves, 31 de julio de 2025

Poemas de Alejandro Emilio Ramírez Ravelo

 


PARÍS,1935

En la Escuela Normal Superior

de París, un mínimo buen hombre

hace entrar por la ventana a un joven

para que descanse (la conciencia

del muchacho es dinamita a punto

de estallar). El mínimo buen hombre,

que es un comunista verdadero

(hoy también hay muchos comunistas,

pero son casi siempre apócrifos),

comprende que tiene que ayudar

al joven que duerme poco y lee

como un poseso. «Es argentino —

le dice a la noche el buen portero

de la Escuela Normal Superior

de París—, se llama Ernesto Sábato»

 

LOS PÁJAROS Y LA TORMENTA  

 

Pájaros negros

ajenos a mi sangre torcida

rozan el cielo

de un azul fatal que desvalida

mi propio miedo.

 

La luz apenas

realza el ojo ciego que somete

una quimera

de antiguos fulgores y promete

mayor tristeza.

 

¿Será que escapan

las aves a tibios regocijos

de la mañana

o las abducen los acertijos

de la borrasca?

 

¿Dónde mi sangre

aletea indicios de feroces

vuelos fatales

al tiempo pasado de los goces

crepusculares?

 

Frío quebranto

de pájaros negros que murmuran

mi cartesiano

juego de espirales que me auguran

otro fracaso.

 

Quizás resumen

el conjuro de mi vida errática

y me descubren

tramando mi propia cinemática

con desajustes.

 

A la zozobra

le resta un resquicio de piedad

al que convocan

blancas nubes cuya intensidad

no se malogra.

 

Siempre descubro

la maldad y orbito en su contorno:

Le temo al núcleo

obscuro que azuza mi bochorno...

Me exhorta al yugo.

 

Con la virtud

de un viejo cálamo un poeta escribe

y en el albur

de los colores se desinhibe

toda mi cruz.

© Alejandro Emilio Ramírez Ravelo

 

Alejandro Emilio Ramírez Ravelo: Nacido en 1967 en Jobabo, Las Tunas, Cuba.

Poeta, narrador y crítico literario. Ingeniero mecánico. Profesor universitario de Ciencias Técnicas y Filosofía, aunque la docencia la ejerce ocasionalmente.

Decidió dar a conocer partes de su obra en el año 2022. Nunca antes había publicado.

En la actualidad, con más de una docena de reconocimientos en certámenes literarios internacionales, pueden encontrarse estudios literarios, ensayos, relatos y poemas de su autoría en antologías y revistas de España y varios países de América.

Nota: El poema Los pájaros y la tormenta, publicado en edición 107  de revista Barbante, autorizada su republicación en la revista Archivos del Sur por el autor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

puede añadir un comentario