“Porque
todo está lleno de lo que no existe”
Teuco
Castilla
Soñé con mariposas en el alféizar del día
Leo tus líneas espléndidas como
pétalos
pródigas como frutas
y digo:
la vida es viento que fuga furioso
física de la imaginación
cuarzos esplendentes de un río
secreto
Pensar la inmensidad es sentir la
intensidad
Lo ínfimo y lo fabuloso celebran
el despertar de las
galaxias
Cualquiera tiempo futuro será
mejor
El pastor alimentará los rebaños
rebeldes
y correrá el mármol de las
sepulturas
Oh espíritu que alivias las llagas
del sufriente,
permíteme un consuelo:
los rubíes del desierto
un jaguar bajo la
luna
la lengua aguja de una iguana
el despertar del espíritu
la vigilia más alta
Majestad, libertad
temblor por la poesía!
El joven y el mar
¿A quién querías vencer
cuando saliste a enlazar al pez
gigante?
¿Buscabas sorprender con tu
hazaña?
Regresa, temerario titán
hacia la corriente batallando
dentro tuyo
Arroja las redes sin esperar
prodigios
La lucidez madura en la
adversidad
pero la obstinación suele
esconder arrogancia
El porvenir está escrito en el
agua
El futuro es muy frágil:
demasiado inquietante para
entregarse,
demasiado rápido para vivir
El anzuelo queda en el alma
“Tener lo que se tiene”
Diana
Bellessi
Un colibrí lanza llamas girando y
girando sobre sí
huyendo hasta donde después no
ves.
Así,
la incógnita rueda como un
trompo
por el embudo del día que aún
no.
La bienaventuranza abriga
cuando las constelaciones
favorecen.
El deseo dice que no es tarde.
Que tal vez.
Espera el canto prístino de un
ángel fugaz.
Trapecistas del kairós
Una mirada para ver las cosas sin
caerse
Espejismos con monstruos
brillantes lanzando lluvia por la
boca
Proezas extraviadas
últimos estertores
Lo cierto lastima con su espina y
su astucia
Toda posibilidad resulta
espléndida y sombría
Los fantasmas se van con la luz
Hay dolores como truenos
Olvidar difícil
Un helicóptero dice adiós en el
bosque
Un maniquí se ahoga en aguas
turbias
Una lechuza custodia las tumbas
Un cometa regresa a casa
El moribundo regresa a su hogar
Acepta el enunciado imposible
la limosna en la lengua del
ventrílocuo
la aventura nonata
(c) Alfredo Lemon
Córdoba
República Argentina
Alfredo Lemon (Córdoba, 1960)
Abogado. Ejerció como profesor de filosofía y derecho constitucional en la Universidad de Córdoba
Obra poética:"Eclipses, Arritmias y paranoias" (1983). "Cuerpo amanecido" (1988), "Humanidad hecha de palabras" (1991), "Sobre el cristal del papel" (2004) próximamente saldrá "23" (2023)
Muchas gracias Araceli. Honrado en publicar en tu blog. Abrazo desde Córdoba, Alfredo Lemon
ResponderEliminar